viernes, 7 de julio de 2017


LAS TICs.  EN LA EDUCACIÓN BOLIVIANA EN LOS AÑOS 2016 Y 2017

 INTRODUCCION
En la actualidad la tecnología ha invadido nuestras vidas de manera transcendental lo cual afecto a nuestra manera de vivir, las competencias son recopilaciones de comportamientos, habilidades que algunas personas desarrollan más que otras lo que les hace eficientes al momento de solucionar algún determinado problema. De esta manera si hablamos de manejar las competencias de TIC, habrá personas que tengan el mayor dominio en el uso de la computadora internet, office, etc. Y otras personas están en proceso de aprendizaje en el manejo de tic en la educación.
En la actualidad el sistema educativo está compuesto por una educación socio comunitaria productiva con un enfoque descolonizador. Para esto los docentes debemos de estar en actualización día a día en el manejo de los TIC tanto en el área urbano como en el área rural
Según “Himone”, una característica fundamental es que las competencias tecnológicas son universales, es decir es un lenguaje único, es como la matemática, que es igual en todo el mundo.
Hoy en día el campo de las TIC ha experimentado un importante desarrollo en todos los niveles. Como apoyo al proceso de aprendizaje se tienen recursos educativos abiertos para todos y también se beneficia de las tecnologías de información y comunicación

DESARROLLO

Varios autores han hecho sus análisis y conclusiones acerca de conceptos relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación.
Según Gonzales, las tecnologías de información y comunicación son productos y herramientas (hardware) ay canales de comunicación relacionados con el almacenamiento, procesamiento con la transmisión, digitalización de la información.
De esta definición puede entenderse que las TIC son las herramientas que se utilizan, tanto en hardware para agilizar y mejorar el proceso de la comunicación y transmisión de la comunicación y transmisión de la información, dígase computadoras con sus periféricos y otros dispositivos y las redes que se unen en todo conjunto.
Por otra parte, Julio Calvero Almenara en su artículo “Las nuevas tecnologías al servicio del desarrollo de la universidad” presenta que las nuevas tecnologías que apoyan a la educación es la informática, y los audiovisuales y su hibridación como multimedia; y lo hacen no de forma individual, si no interactiva e interconectada, lo que permite conseguir nuevas realidades comunicativas y potenciar las que pueden tener de forma aislada
De los conceptos  mencionados pueden incluirse que las TIC son aquellas tecnologías, como el estudio de la informática, las telecomunicaciones y su interrelación, ya que nos permiten conectar distintos medios, como las computadoras y otros dispositivos d almacenamiento, mediante el uso de los distintos tipos a la relación del uso de la información.
En la actualidad el uso de las TIC permite mejorar el manejo de la información, así como el desarrollo de la comunicación, y posibilitan actuar directamente sobre la información obteniéndose la generación de mayores conocimientos de la inteligencia.
En la actualidad necesitamos que los docentes estén capacitados, formados profesionalmente, con gran criterio profesional y además las escuelas deben ser equipadas convenientemente, con currículo actualizado, flexibles y que satisfagan las necesidades de los estudiantes, y que realice una evaluación autentica del aprovechamiento de los estudiantes.
Teniendo en cuenta anteriormente, es importante que el docente cuente con competencias necesarias para el desempeño en su profesión.

CONCLUSIONES
·         En conclusión, debemos de aplicar diferentes tipos de metodologías para los estudiantes en el uso de las tecnologías de información y comunicación.
·         El método crítico es muy primordial ya que enseña al estudiante a tener conciencia y criterio propio.
·         La utilización de diferentes métodos para el uso de las TICs ayudara a mejorar el aprendizaje tanto del estudiante como del docente.
·          La continua preparación, actualización y sobre todo la práctica, ayudara a los estudiantes a que la tecnología sea una manera de vivir.
·         Gracias al apoyo de los docentes que le facilitaran al manejo de la computadora, las y los estudiantes tendrán mayor interés en el uso de los TICs.
BIBLIOGRAFIA
Cusma, R. (2010). Enfoques estrategicos sobre las TIC en la educacaion. Madrid España: ENI.
Marca, G. M. (2014). Computacion Facil. La Paz-Bolivia: I.S.B.N.
peraz. (2000). Comuniucacion y educacion en la sociedad de la informacion. Barcelona: Paidos.
Raposo, M., & Fuentes, E. y. (2006). Desarrollo de competencias tecnologicas en la formacion inicial de los maestros .
Tobons. (2006). Competencias, calidad y educacion. Magisterio.
Marca. (2014).Computación Fácil. La Paz-Bolivia


LAS TICs.  EN LA EDUCACIÓN BOLIVIANA EN LOS AÑOS 2016 Y 2017   INTRODUCCION En la actualidad la tecnología ha invadido nuestras vid...